![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Evolución de la población del municipioNo se pretende hacer un estudio exhaustivo, sino mostrar retazos con datos a los que he tenido fácil acceso.
Censo de los millones. Censo de 1591El Censo de la Corona de Castilla de 1591 fue efectuado por la administración de Felipe II al objeto de recaudar ocho millones de ducados en un período de seis años. El documento conservado en el archivo de Simancas da la lista completa de pueblos y para cada uno de ellos el número global de vecinos de todos los estados. Con la siguiente transcripción:
Se distingue entre franciscanos y no franciscanos ya que los primeros no contribuirían. Los vecinos religiosos se obtienen dividiendo el número de religiosos por 10 y redondeando al número entero siguiente (25/10=2,5 que se aproxima a 3). Se entiende por vecino, toda persona independiente y con domicilio, tanto si tiene familia como si no. Alteraciones en el censo desde 1842.
[1] En estos censos se denominaba Espeja. Se entiende que en el censo de 1920 ya se llamaba Espeja de San Marcelino. [2] Entre el censo de 1857 y el anterior crece este municipio porque se incorpora Quintanilla de Nuño Pedro. NOTAS: .. Falta de datos o inexistente. En el Censo de 2001 la población que aparece es la población residente, equivalente a la de derecho. La columna de hogares recoge conceptos parecidos pero no idénticos en cada Censo. Evolución de la población en el siglo XX.En el siguiente gráfico puede observarse la evolución de la población década a década en el siglo XX. Se hace hincapié en la despoblación brutal que sufrió el municipio, al igual que el resto de Castilla en el período 1950-1980.
La tabla de la que se ha obtenido el gráfico es:
Población masculina y femenina.A continuación constatamos el desequilibrio existente entre la población masculina y femenina, desde 1986. .
Nota: Falta el dato de 1997. Detalle de las poblaciones del municipio en el período 2000-2005.
Censo de población y viviendads de 2001.Distribución de la población agrupada por edad.
Distribución de la población agrupada por provincia de nacimiento.
*Fuente: Instituto Nacional de Estadística. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
jabinos@gmail.com (atención a la s) |